martes, 24 de octubre de 2017

Carteles para el aula de los signos ortográficos (Lengua Castellana), sin corregir

Divertidos y coloridos carteles educativos para el aula, relacionados con el uso de los signos ortográficos en la "Lengua Castellana"; aunque hay que aclarar que cuando los coloquemos en nuestra clase, realizaremos algunas correcciones ortográficas.

¿Adivinas cuáles pueden ser estas futuras modificaciones que vamos a trabajar los próximos días? ¿No? 

¡Fíjate mejor en los carteles y pon atención en los textos!
Imagen de Wikipedia
¡Ahí va una pista muy grande, pero que muy, "muy grande"!:
  • Aunque son carteles, muy divertidos por cierto, se trata de una enumeración (listado o listas) y que también trabajamos en 2º de EP.   
  • Cada cartel nos describe para qué sirve ese signo ortográficos; pero aquí, en los carteles inferiores, las características de las funciones de cada signo están compuestas por frases breves o frases largas y todas acaban con un punto final. ¡Frases, sí, frases!  
  • Es decir, en este caso concreto son enunciados completos o frases.
  •   Ya hemos aprendido que las frases empiezan por ...
¿Aún tienes dudas? Entonces te recomiendo leer este interesante artículo escrito por Alberto Bustos (a las familias os sugiero seguirle, si os apetece, en su página de facebook) y que ya publicó en 2013, en su  estupendo "Blog de Lengua"
"Cómo se usa el punto en las listas", ver  en este enlace el artículo de Alberto Bustos.

  • Ahora, fíjate de nuevo en el inicio de cada frase de cada cartel. 
  • ¿Son todos correctos?
¡Enhorabuena! Aunque en nuestra clase de 2º de EP acabamos de nacer como "bloggers" ahora, ya sabes lo que vamos a mejorar en estos simpáticos carteles gráficos (algunos con erratas), tan difundidos en internet. 
La coma: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
Las comillas: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
Los dos puntos: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
El guión y la raya: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
El paréntesis: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
El punto y coma: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
Los dos puntos suspensivos: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.
La diéresis: ¿cartel erróneo para el aula de signos ortográficos?
El guión: cartel para el aula de signos ortográficos.
El punto y seguido, el punto y aparte y el punto final : cartel para el aula de signos ortográficos.
Los signos de exclamación o de admiración: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.

Los signos de interrogación: cartel erróneo para el aula de signos ortográficos.

Hiztegiak online, euskararen bila

Zuzen-zuzenean kontsultak egiteko sarean hainbat hiztegi ditugu eskuragarri. Hemen uzten dizkizuet haien interneteko loturak. Haie heltzeko egizu klik zerrenda gainean edo irudien gainean.

lunes, 23 de octubre de 2017

Construyendo un sueño "Museo Guggenheim Bilbao"

Con motivo de las celebraciones culturales especiales del 20º aniversario del Museo Guggenheim Bilbao- Bilbao Guggenheim Museoa, he querido recopilar, algunos vídeos relacionados con los difíciles y contradictorios y entonces cuestionados inicios (ver en vídeos con subtítulos en español), del Museo Guggenheim Bilbao.  
Wikipedia

Gracias a nuestros recuerdos bilbaínos y ahora también, con estos vídeos podemos revisar los complicados (tan cuestionados y muy criticados, incluso por entonces, algunas personas llamadas "expertas", y aquí añado, con cierta ceguera), y duros comienzos para  poder construir y con éxito un Museo Guggenheim en Bilbao.

Fuente de los vídeos de YouTube:






Ha sido todo un mes de octubre con diversas ofertas culturales en nuestra ciudad, así que, ahora os planteo seis preguntas para consultar en casa e investigar en familia, por si os apetece, y que os animo a llevar al aula la respuesta de, al menos, una de ellas, a lo largo de esta semana.

Aquí están las cuestiones:
  1. - ¿Sabéis cuál es la fecha concreta en la que se inauguró oficialmente al público el Museo Guggenheim Bilbao?.-
  2. - ¿Cómo se llama el "1º restaurante del mundo que está incluído dentro de las ofertas de un Museo"?.-
  3. - ¿Qué edificio o construcción existía hace 20 años donde en la actualidad está ubicado el Museo Guggenheim Bilbao?.-
  4. - ¿Cómo se llama el famoso arquitecto que diseñó el Museo Guggenheim Bilbao?. -
  5. - ¿Sabes qué animal es y cómo se llama, el que es uno de los emblemas más populares, queridos y coloridos (conocida como la gran mascota de Bilbao ), que es un gran icono bilbaíno y que está sentado junto a la entrada del Museo Guggenheim Bilbao y que todos los años cambia de vestido floral y regala a los visitantes su anterior y florido vestuario?.-
  6. ¿Cuántas patas tiene el animal (escultura) que está situado en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao y que es un insecto?.-
Si conoces alguna respuesta puedes dejarla en tus comentarios.

jueves, 19 de octubre de 2017

Hezkidetzan Euskararen erabilera ez sexista (Emakunde), agiriak eta gidak

Euskararen erabilera ez sexista (Emakunde). Emakunde elkarteak egindako gida bat.
Euskararen erabileraren ez sexista

Saguzarrak egiteko ideiak origamiren bidez

Nola egin saguzarrak origami edo papiroflexia teknikaren bidez.
Egizu klik irudien gainean saguzarrei buruz gehiago jakiteko!
Cómo crear murciélagos con la técnica del origami o de la papiroflexia. Puedes pulsar sobre las imágenes para descubrir más cosas acerca de los murciélagos.
Saguzar (Wikipedia)
Murciélagos (créditos Web Murcielagopedia)
-------------------------------------------------------------------



--------------------------------------------------------------



------------------------------------------------------------------



------------------------------------------------------------------------------




----------------------------------------------------------------------


miércoles, 18 de octubre de 2017

Berritzegune Nagusia: "Programazio Didaktiko berrien azalpena eta garapena" (bideoen bidez)

Hona hemen, irakasleentzako "Heziberri 2020ko Planaren Programazio didaktiko berrien azalpena eta garapena" bideoen bidez. Irakasleentzako formakuntza-baliabide baliogarri hauetan Hezkuntza Sailaren Berritzegune Nagusiko Ana Pujana, aholkularia, dugu hizlari eta "Kalitate Hezkuntzan Sarea"-rentzat, 1. Ohiko Bileran, Eibarren aurkeztu ziren.
Berritzegune Nagusia
Ainhoa Pujana (Aholkularia)
Guk, antzeko formakuntza,  ikastetxean bertan, jaso genuen ihaz, eta aurten ere jarraituko diogu ekiteari.  Nahiz eta oso egun gutxi bloga zabalik egonda ere oso interesgarri iruditu zait aurkezte-formato hau  eta horregatik, hemen ere interesa dituzuen edozein irakaslerentzat eskuragarri dituzue!.


Nola lotu gure "Programazio didaktikoak" argitaratutako Hezkuntza Curriculum Dekretuaz eta honi doazkion azken osagarriekin edo adierazleekin?
Berritzegune Nagusia
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...